
Blog
Blog
Tamales
Los tamales son un platillo que se remonta a la época prehispánica de México, se dice que eran un alimento para las grandes fiestas, también se preparaban para agradecer la fertilidad de la tierra, en cualquier evento social y como ofrenda a los muertos. Este tamal era más firme y apelmazado, elaborado con verduras como calabaza, chile y maíz,...
MOLE
Su término proviene del náhuatl molli o mulli y refiere a diferentes tipos de salsas preparadas a partir de chiles y especias, cuya elaboración desde tiempos ancestrales era a base de mezclas de diferentes salsas condimentadas, pero que con el paso del tiempo se fue transformando, refinando y adoptó nuevos ingredientes.
TACOS
En la preparación de un taco se encuentran los sabores representativos de México: tortilla, carne, limón y salsa preparada con jitomate, cebolla, ajo, cilantro y chiles en fresco o secos.
BARBACOA
La barbacoa es uno de los platos más representativos de la cocina mexicana: es el desayuno ritual los sábados y los domingos y también el platillo más socorrido por rendidor en bodas y 15 años.
POZOLE
Entre la gran variedad de sabores que ofrece la gastronomía mexicana, el pozole es uno de los platillos más tradicionales, sobre todo para festejar en reuniones y época de fiestas patrias.
Chiles enogada
"EL CHISTE NO ES COMER, ES HACER LA DIGESTION."
Cochinita pibil
En la época prehispánica, la cochinita pibil era un platillo que se degustaba cada 2 de noviembre durante el llamado "Hanal pixan" -comida de las almas-. Este guiso se elaboraba con faisán, jabalí o venado y se cocía en el pib u "horno de tierra".